Si estás planeando vivir más de medio año en Andorra y montar tu propia empresa en el país, este es el tipo de residencia ideal para ti. Se concede a todos aquellos que montan su empresa para la que también trabajarán (restaurante, tienda, etc.), o para los que han encontrado una oferta laboral. El proceso de solicitud puede tardar hasta 3 meses. Se trata de una autorización de residencia y trabajo por 1 año, con la posibilidad de renovarla después.
Para conseguir tu permiso de residencia tipo D, deberás invertir en un bono del gobierno valorado en 15.000€, y disponer de un 20% de la compañía.
Para que tu solicitud sea aceptada, deberás encontrar inversión en el extranjero para el negocio que montas en Andorra.
Las solicitudes conjuntas están permitidas siempre y cuando tu cónyuge tenga un 20% de la empresa que vas a crear. De modo contrario, él o ella deberán esperar 12 meses desde tu solicitud.
La categoría D de residencia andorrana requiere que vivas un mínimo de 183 días al año en el país. Así, deberás pagar un 10% de los beneficios de la empresa como impuestos.
Existen pocas profesiones que te permitirán conseguir la residencia D como autónomo, tales como doctor o arquitecto.
Después de pagar impuesto de sociedades, deberás distribuir dividendos a los accionistas de la empresa, pero sin pagar impuestos.
–Seguro médico privado con una compañía andorrana, con cobertura completa dentro del Principado.
–Registro de antecedentes penales, legalizados y apostillados.
–Prueba de estado civil (si estás casado/a, soltero/a, o divorciado/a).
-Certificado bancario que demuestre la posesión de suficientes fondos económicos para mantenerte en el país tanto a ti como a tu familia. De forma más precisa, deberás demostrar un 300% del salario mínimo (que se sitúa entorno a los 13.000€ por año), además de un adicional 100% por cada miembro de la familia.
-Un depósito inicial de 50.000€ (y 10.000€ adicionales por cada miembro de la familia), que serán completamente reembolsables en el futuro.
-Disponer de una casa o contrato de alquiler
–Documentos de la constitución empresarial (conseguidos en el notario)
–Certificado de transferencia bancaria acreditando que has pagado los 15.000€ del bono del gobierno
–Contribución al CASS
*Ten en cuenta que todos los documentos deberán estar traducidos al catalán
*Tendrás que realizar tu mismo/a todos estos pasos legales, o puedes designar a un representate legal para hacerlo por ti (como un abogado).
Prepararemos todos los documentos y los enviaremos por ti. Podemos ser tus representantes legales y realizar todo el proceso ante notario. Gestionaremos tu solicitud online, dándote una atención personalizada.